¡Buenas tardes, preciosos!
Hace unas semanas avisaba de la recta final, hoy ya escribo aquí para despedirme de todos vosotros.
Esto comenzó tres meses atrás y en el primer momento que Rosa nos habló de crearnos un blog individual yo fui de las primeras en ponerme las manos en la cabeza. Recuerdo el primer reto que tuvimos que trataba de escribir una carta de amor y lo que me preguntaba una y otra vez ¿cómo empiezo?, ¿cómo sigo?...
Según fueron pasando las semanas, me iba costando menos esto de escribir y pasé de tardar dos tardes en hacer una entrada semanal a una hora solamente. Como dije en mi entrada de presentación, nunca antes había tenido un blog, por lo tanto, esto para mí ha sido un descubrimiento. También tengo que decir que en ocasiones he tenido falta de tiempo o no todo el que me hubiera gustado tener.
Echo la vista atrás y ya ha pasado un año, ya casi ha terminado el primer año de carrera, en el cual he aprendido mucho, he conocido a muchas personas y me quedo con las principales. Un año lleno de emociones de todo tipo y que ha pasado, como quién dice, volando.
Respecto a mi grupo de trabajo, tengo que decir que estoy muy agradecida con las compañeras que he trabajado, formamos un buen grupo de trabajo y espero seguir con ellas los tres años siguientes.
¡Hasta pronto, preciosos!
miércoles, 17 de mayo de 2017
martes, 16 de mayo de 2017
Roleando: analista.
Hola a todos, preciosos.
Esta semana he tardado un poquito más en publicar mi rol, ya que soy analista, por lo tanto debo evaluar el trabajo que han llevado a cabo mis compañeras a lo largo de la semana. Este es el último juego de roles que haremos y finalizaré con uno que en un principio era el que menos me gustaba ya que consistía en evaluarse a uno mismo y a los demás integrantes de su grupo.
Debo de decir que tras estas semanas me he dado cuenta que dicho rol es uno de los más constructivos, ya que a través de él puedes expresar lo que a tu parecer tus compañeras pueden mejorar.
Bueno, sin más dilación, comencemos a desempeñar este bonito rol.
En primero lugar, evaluaré a Arantxa. He decidido comenzar con ella pues ha sido la primera en realizar su trabajo. Esta última semana, Arantxa ha desempeñado el papel de rastreadora. Como ella nos recuerda una y otra vez, este rol no es su preferido, ni mucho menos, pero aún así le desempeña perfectamente. No veo que tenga ningún problema a la hora de trabajar llevando a cabo este papel. Describe cada una de las diferencias que observa en los tres periódicos escogidos, trata un tema apropiado y finalmente, da una opinión personal sobre este.
En cuanto a su blog, como he dicho en anteriores ocasiones que me ha tocado desempeñar este rol, escribe de una manera muy natural y sencilla. Una vez más, la animo a que no acabe aquí su blog, sino que cuando tenga un poquito más de tiempo siga contándonos sus sentimiento o cualquier tema que desee. Enhorabuena compañera, tu última nota será de un 9.
Ahora es el turno de Beatriz. Ella ha sido comentarista. Al igual que Arantxa, este rol no es el que más le llame la atención. He revisado todos los comentarios y confirmo que los enlaces están correctos, los comentarios son amplios, pero he echado en falta que diera alguna opinión que esté en contra de las entradas de los compañeros. Yo cuando he desempeñado este papel en otras ocasiones, siempre comentaba en las entradas que más me gustaban, por lo que siempre ponía comentarios positivos, excepto alguna vez que me animé a comentar en aquellas que no estaba tan de acuerdo.
Por otro lado, he revisado su blog y he podido observar que trata diferentes temáticas, aunque sigo viendo alguna falta de ortografía. Lo que más me gusta y he podido descubrir de ella son esas entradas tan emotivas que ha publicado, aunque la avergüenza que se lo digamos. Enhorabuena a ti también Beatriz, tu nota es un 7,75.
Laura esta semana ha sido la última en publicar su entrada. Ella ha desempeñado el rol de estratega y crítica. En el caso de estratega, la he visto más "floja" que otras veces que ha ocupado este puesto. Me ha faltado más preocupación por el rol, ya que he tenido que preguntar yo constantemente sobre el trabajo de mis compañeras. Su nota será de un 6.
Por otro lado, ha sido también crítica. Ha elegido un tema que está muy de moda en la actualidad, pues cada vez hay más casos. Se trata del machismo. Me hubiera gustado que hubiera tratado un tema más novedoso, algo de lo que no se esté hablando constantemente como lo hizo, por ejemplo, en su crítica de la ballena azul. Centrándome en su entrada, ha hecho una crítica magnífica, y algo que me ha gustado bastante ha sido poner un enlace por si no conocíamos a la famosa Irina Shayk.
Por último, me he pasado por su blog. A lo largo de este tiempo he visto una gran mejora en mi compañera, tratando diferentes temas. Tiene su blog al día, cada una de las entradas en las fechas correspondientes y contesta a todos los comentarios de los demás compañeros. Respecto a esto y al rol de crítica la evaluaré con un 8.
En último lugar, evaluaré mi trabajo realizado. Debo de decir que me he fijado en cada detalle al evaluar a mis compañeras, poniendo lo positivo pero también aquello que deben mejorar. He argumentado cada nota, por lo tanto me voy a evaluar con un 9. Como siempre digo, no debo de tener el 10 porque creo que todo es mejorable y que no somos perfectos.
Esta semana he tardado un poquito más en publicar mi rol, ya que soy analista, por lo tanto debo evaluar el trabajo que han llevado a cabo mis compañeras a lo largo de la semana. Este es el último juego de roles que haremos y finalizaré con uno que en un principio era el que menos me gustaba ya que consistía en evaluarse a uno mismo y a los demás integrantes de su grupo.
Debo de decir que tras estas semanas me he dado cuenta que dicho rol es uno de los más constructivos, ya que a través de él puedes expresar lo que a tu parecer tus compañeras pueden mejorar.
Bueno, sin más dilación, comencemos a desempeñar este bonito rol.
En primero lugar, evaluaré a Arantxa. He decidido comenzar con ella pues ha sido la primera en realizar su trabajo. Esta última semana, Arantxa ha desempeñado el papel de rastreadora. Como ella nos recuerda una y otra vez, este rol no es su preferido, ni mucho menos, pero aún así le desempeña perfectamente. No veo que tenga ningún problema a la hora de trabajar llevando a cabo este papel. Describe cada una de las diferencias que observa en los tres periódicos escogidos, trata un tema apropiado y finalmente, da una opinión personal sobre este.
En cuanto a su blog, como he dicho en anteriores ocasiones que me ha tocado desempeñar este rol, escribe de una manera muy natural y sencilla. Una vez más, la animo a que no acabe aquí su blog, sino que cuando tenga un poquito más de tiempo siga contándonos sus sentimiento o cualquier tema que desee. Enhorabuena compañera, tu última nota será de un 9.
Ahora es el turno de Beatriz. Ella ha sido comentarista. Al igual que Arantxa, este rol no es el que más le llame la atención. He revisado todos los comentarios y confirmo que los enlaces están correctos, los comentarios son amplios, pero he echado en falta que diera alguna opinión que esté en contra de las entradas de los compañeros. Yo cuando he desempeñado este papel en otras ocasiones, siempre comentaba en las entradas que más me gustaban, por lo que siempre ponía comentarios positivos, excepto alguna vez que me animé a comentar en aquellas que no estaba tan de acuerdo.
Por otro lado, he revisado su blog y he podido observar que trata diferentes temáticas, aunque sigo viendo alguna falta de ortografía. Lo que más me gusta y he podido descubrir de ella son esas entradas tan emotivas que ha publicado, aunque la avergüenza que se lo digamos. Enhorabuena a ti también Beatriz, tu nota es un 7,75.
Laura esta semana ha sido la última en publicar su entrada. Ella ha desempeñado el rol de estratega y crítica. En el caso de estratega, la he visto más "floja" que otras veces que ha ocupado este puesto. Me ha faltado más preocupación por el rol, ya que he tenido que preguntar yo constantemente sobre el trabajo de mis compañeras. Su nota será de un 6.
Por otro lado, ha sido también crítica. Ha elegido un tema que está muy de moda en la actualidad, pues cada vez hay más casos. Se trata del machismo. Me hubiera gustado que hubiera tratado un tema más novedoso, algo de lo que no se esté hablando constantemente como lo hizo, por ejemplo, en su crítica de la ballena azul. Centrándome en su entrada, ha hecho una crítica magnífica, y algo que me ha gustado bastante ha sido poner un enlace por si no conocíamos a la famosa Irina Shayk.
Por último, me he pasado por su blog. A lo largo de este tiempo he visto una gran mejora en mi compañera, tratando diferentes temas. Tiene su blog al día, cada una de las entradas en las fechas correspondientes y contesta a todos los comentarios de los demás compañeros. Respecto a esto y al rol de crítica la evaluaré con un 8.
En último lugar, evaluaré mi trabajo realizado. Debo de decir que me he fijado en cada detalle al evaluar a mis compañeras, poniendo lo positivo pero también aquello que deben mejorar. He argumentado cada nota, por lo tanto me voy a evaluar con un 9. Como siempre digo, no debo de tener el 10 porque creo que todo es mejorable y que no somos perfectos.
domingo, 14 de mayo de 2017
Feedback sobre la narrativa transmedia.
Una vez finalizado el trabajo, hemos pasado a diferentes personas el vídeo que contiene nuestra narrativa. Las opiniones que nos han dado acerca de este son muy positivas, dándonos la enhorabuena por el trabajo realizado. La mayoría han estado de acuerdo en que es un proyecto muy original, contando con la participación de un personaje como tarzán, siendo transexual. Por otro lado, también nos han afirmado que será fácil "enganchar" a los niños, ya que aparecen personajes disney muy conocidos y que transmite los contenidos que queremos impartir.
Rosa, ahora solo falta que te guste a ti, algo que deseamos con todas nuestras fuerzas.
sábado, 13 de mayo de 2017
Tarzán y sus chicas.
Buenas tardes, preciosos.
Por fin hemos finalizado la narrativa transmedia. Tras unas semanas pensando cómo iba a ser nuestra historia, ideando el decorado, grabando y demás, esto llega a su fin. Todo el esfuerzo tiene su recompensa, así que espero que os guste a todos.
Por fin hemos finalizado la narrativa transmedia. Tras unas semanas pensando cómo iba a ser nuestra historia, ideando el decorado, grabando y demás, esto llega a su fin. Todo el esfuerzo tiene su recompensa, así que espero que os guste a todos.
miércoles, 10 de mayo de 2017
Practica con CmapTools: tema 3.
Buenos días a todos.
Esta semana tenemos dos retos. A parte del que os dije en dos entradas anteriores, sumamos uno más.
Una vez más, tras finalizar el tema, debemos hacer un mapa conceptual sobre este. Aquí os lo muestro.
Esta semana tenemos dos retos. A parte del que os dije en dos entradas anteriores, sumamos uno más.
Una vez más, tras finalizar el tema, debemos hacer un mapa conceptual sobre este. Aquí os lo muestro.
martes, 9 de mayo de 2017
Feliz día de la madre.
Como todos sabéis, el domingo fue el día de la madre, por lo tanto, ya os adelanto que esta entrada irá destinada a ese día tan especial.
Primero voy a definir el concepto que yo tengo de "madre". Una madre es aquella persona que te cuida, la que te da cariño, da todo por ti, la que te ha tenido o no dentro de su vientre durante nueve meses y la que hace hasta lo imposible con tal de verte feliz. Yo, por suerte, así puedo definir a la mía.
Ahora que me pongo a pensar, me vienen a la cabeza miles de recuerdos que sin ti no habrían sido posible, como cada noche que no dormías por estar pendiente de mis malditas fiebres, o mi primer paso que aún no te lo creías por mi tardanza en hacerlo, cuando no quería separarme de ti ni un minuto, cuando trajiste al mundo a mi hermano, el regalo más bonito que me has dado o nuestras conversaciones interminables.
Tú, junto a papá, me enseñaste lo que es amar, me enseñaste a querer, a respetar y yo que solo tengo palabras para darte las gracias por cada vez que me has puesto tu hombro, cada vez que me has curado las rodillas y me has animado a levantarme, cada "hija, a mí siempre me tendrás".
Esta es una de mis últimas entradas semanales y no podía dejar el blog sin antes haberte dedicado un trocito a ti, preciosa mía. Ojalá y siga soplando velas agarradita de tu mano.
Cuando he definido lo que para mí es una madre, he dicho que es una persona que te lleva o no dentro de su vientre, pues con esto me refiero a que yo, por suerte, tengo dos madres y no quería acabar sin mencionar a mi abuelita, pues ella siempre me ha demostrado que tenía una hija más, ya que siempre ha dado todo por nosotros. Así que, para ti también mi reina, feliz día de la madre.
Primero voy a definir el concepto que yo tengo de "madre". Una madre es aquella persona que te cuida, la que te da cariño, da todo por ti, la que te ha tenido o no dentro de su vientre durante nueve meses y la que hace hasta lo imposible con tal de verte feliz. Yo, por suerte, así puedo definir a la mía.
Ahora que me pongo a pensar, me vienen a la cabeza miles de recuerdos que sin ti no habrían sido posible, como cada noche que no dormías por estar pendiente de mis malditas fiebres, o mi primer paso que aún no te lo creías por mi tardanza en hacerlo, cuando no quería separarme de ti ni un minuto, cuando trajiste al mundo a mi hermano, el regalo más bonito que me has dado o nuestras conversaciones interminables.
Tú, junto a papá, me enseñaste lo que es amar, me enseñaste a querer, a respetar y yo que solo tengo palabras para darte las gracias por cada vez que me has puesto tu hombro, cada vez que me has curado las rodillas y me has animado a levantarme, cada "hija, a mí siempre me tendrás".
Esta es una de mis últimas entradas semanales y no podía dejar el blog sin antes haberte dedicado un trocito a ti, preciosa mía. Ojalá y siga soplando velas agarradita de tu mano.
Cuando he definido lo que para mí es una madre, he dicho que es una persona que te lleva o no dentro de su vientre, pues con esto me refiero a que yo, por suerte, tengo dos madres y no quería acabar sin mencionar a mi abuelita, pues ella siempre me ha demostrado que tenía una hija más, ya que siempre ha dado todo por nosotros. Así que, para ti también mi reina, feliz día de la madre.
lunes, 8 de mayo de 2017
Una imagen vale más que mil palabras.
Buenas tardes, preciosos.
Hoy, después de tres semanas, hemos vuelto a tener TIC. En la clase, Rosa nos ha propuesto una actividad que consiste en hacer fotos por la facultad o fuera que expresara una de ellas información, otra que fuera sugestiva y por último, la tercera que fuera recreativa con un tono cómico.
Por otro lado, hemos tenido también la oportunidad de realizar dos memes diferentes que a continuación os mostraré. Espero que os guste. ¡Nos vemos pronto!
Imagen informativa:
Hoy, después de tres semanas, hemos vuelto a tener TIC. En la clase, Rosa nos ha propuesto una actividad que consiste en hacer fotos por la facultad o fuera que expresara una de ellas información, otra que fuera sugestiva y por último, la tercera que fuera recreativa con un tono cómico.
Por otro lado, hemos tenido también la oportunidad de realizar dos memes diferentes que a continuación os mostraré. Espero que os guste. ¡Nos vemos pronto!
Imagen informativa:
Imagen sugestiva:
viernes, 5 de mayo de 2017
Roleando: rastreadora.
Buenas, preciosos.
Estamos ya en las últimas semanas de clase y esto va finalizando. Como dije en unas entradas anteriores, esta semana también tengo que desempeñar el rol de rastreadora, así que sin entretenernos más, vamos a ello.
Para ello he escogido una noticia que he visto esta mañana en el telediario y que me ha impactado bastante. Esta trata de una chica de 12 años que ha apuñalado cinco veces a un compañero de clase de 14 años. El suceso ha tenido lugar en Madrid, en un instituto público.
Una vez que he escuchado la noticia, he buscado en tres periódicos digitales distintos como 'El Mundo', 'El País' y 'Público'.
El primer periódico cuenta lo ocurrido dando bastante detalles, argumentando que las puñaladas se hicieron con una pequeña navaja y el lugar y el momento de lo ocurrido. También dice que la víctima ha sido dada de alta esta mañana. Por otro lado, la noticia cuenta con la presencia de un vídeo informativo, algo que la diferencia de los otros periódicos. Además se confirma que son españoles y que viven en el mismo barrio.
En el titular se afirma que la niña tiene 12 años.
En el caso del segundo periódico, manifiesta todo lo que el anterior periódico ha dicho. Sin embargo, le diferencia de este porque tiene un subapartado dentro del cuerpo de la noticia llamado 'expulsión temporal' en el que informará de manera más "judicial" sobre lo ocurrido y que medidas han tomado.
Por último, el periódico 'Público' cuenta la historia de manera más escueta, sin dar mayores detalles. Como en los anteriores, cuenta que la niña ha sido expulsada del instituto hasta que el caso se cerrara. Este y "El País" muestran una diferencia con el primero, ya que exponen que la niña tiene 13 años y no 12 como afirma 'El mundo'.
Finalmente, no quería acabar esta entrada sin exponer mi opinión.
Tengo que decir que cada vez antes se muestran agresiones de este tipo, tanto con mujeres como con hombres víctimas. Como he dicho antes, he decidido hablar sobre ello porque me ha impactado. Pienso que se deberían de dar más charlas en relación con el acoso, al igual que tomar medidas de prevención a edades más tempranas. Al mostrar estos comportamientos en edades tan jóvenes, dichas personas van a tener más posibilidades de mantener este tipo de comportamiento, por lo que se deberían de tomas las medidas anteriormente dichas.
Hasta pronto, preciosos. ¡Nos vemos pronto!
Estamos ya en las últimas semanas de clase y esto va finalizando. Como dije en unas entradas anteriores, esta semana también tengo que desempeñar el rol de rastreadora, así que sin entretenernos más, vamos a ello.
Para ello he escogido una noticia que he visto esta mañana en el telediario y que me ha impactado bastante. Esta trata de una chica de 12 años que ha apuñalado cinco veces a un compañero de clase de 14 años. El suceso ha tenido lugar en Madrid, en un instituto público.
Una vez que he escuchado la noticia, he buscado en tres periódicos digitales distintos como 'El Mundo', 'El País' y 'Público'.
El primer periódico cuenta lo ocurrido dando bastante detalles, argumentando que las puñaladas se hicieron con una pequeña navaja y el lugar y el momento de lo ocurrido. También dice que la víctima ha sido dada de alta esta mañana. Por otro lado, la noticia cuenta con la presencia de un vídeo informativo, algo que la diferencia de los otros periódicos. Además se confirma que son españoles y que viven en el mismo barrio.
En el titular se afirma que la niña tiene 12 años.
En el caso del segundo periódico, manifiesta todo lo que el anterior periódico ha dicho. Sin embargo, le diferencia de este porque tiene un subapartado dentro del cuerpo de la noticia llamado 'expulsión temporal' en el que informará de manera más "judicial" sobre lo ocurrido y que medidas han tomado.
Por último, el periódico 'Público' cuenta la historia de manera más escueta, sin dar mayores detalles. Como en los anteriores, cuenta que la niña ha sido expulsada del instituto hasta que el caso se cerrara. Este y "El País" muestran una diferencia con el primero, ya que exponen que la niña tiene 13 años y no 12 como afirma 'El mundo'.
Finalmente, no quería acabar esta entrada sin exponer mi opinión.
Tengo que decir que cada vez antes se muestran agresiones de este tipo, tanto con mujeres como con hombres víctimas. Como he dicho antes, he decidido hablar sobre ello porque me ha impactado. Pienso que se deberían de dar más charlas en relación con el acoso, al igual que tomar medidas de prevención a edades más tempranas. Al mostrar estos comportamientos en edades tan jóvenes, dichas personas van a tener más posibilidades de mantener este tipo de comportamiento, por lo que se deberían de tomas las medidas anteriormente dichas.
Hasta pronto, preciosos. ¡Nos vemos pronto!
Contra viento y marea.
Por último, escojo el juego contra viento y marea. He elegido este juego para tratar diferentes temáticas en cada uno de ellos.
Este último, consiste en que el jugador comprenda la visión del refugiado, poniéndose en su propia piel. Se vive el momento de huida de una persona de su país de origen.
¿Qué te ha parecido el juego? Con este juego me ha pasado justo lo contrario que con los anteriores. La primera prueba consiste en responder una serie de preguntas en las que tienes que contestar de acuerdo a lo que los policías piensan. Si dices justo lo contrario a su opinión, tú que estás arrestada, te pegarán. Esto lo podemos percibir a partir del sonido, un sonido brusco.
¿Qué emociones has sentido jugando? Me he puesto en la piel de una persona refugiada y este juego me ha transmitido mucha sensibilización. He sentido angustia y rabia al no poder contestar lo que yo opinaba en las preguntas anteriores.
¿En qué tipo de intervención usarías el juego y cómo lo harías? Lo utilizaría para concienciar a la gente sobre la situación que tienen estas personas y para que todos se sensibilizasen, con el fin de que ayudaran y colaborasen.
Este último, consiste en que el jugador comprenda la visión del refugiado, poniéndose en su propia piel. Se vive el momento de huida de una persona de su país de origen.
¿Qué te ha parecido el juego? Con este juego me ha pasado justo lo contrario que con los anteriores. La primera prueba consiste en responder una serie de preguntas en las que tienes que contestar de acuerdo a lo que los policías piensan. Si dices justo lo contrario a su opinión, tú que estás arrestada, te pegarán. Esto lo podemos percibir a partir del sonido, un sonido brusco.
¿Qué emociones has sentido jugando? Me he puesto en la piel de una persona refugiada y este juego me ha transmitido mucha sensibilización. He sentido angustia y rabia al no poder contestar lo que yo opinaba en las preguntas anteriores.
¿En qué tipo de intervención usarías el juego y cómo lo harías? Lo utilizaría para concienciar a la gente sobre la situación que tienen estas personas y para que todos se sensibilizasen, con el fin de que ayudaran y colaborasen.
Cybereduca.
Esta vez he elegido un juego relaccionado con la prevención del bullying y ciberbullying. Para ello, utiliza diferentes preguntas que hace al jugador y este deberá elegir la respuesta correcta para ir abriendo puertas y poder ir saliendo de diferentes situaciones.
¿Qué te ha parecido el juego? Este me ha resultado más interesante que el anterior. Me ha impresionado bastante la metodología, que a pesar de se un "simple" cuestionario, te metes bastante en la historia que cuenta.
¿Qué tipo de emociones has sentido jugando? La verdad que este juego serio me ha hecho recapacitar al leer cada una de las preguntas y poniéndome en situación.
¿En qué tipo de intervención usarías el juego y como lo harías? Lo utilizaría para una prevención con niños a partir de unos 10 años aproximadamente para que aprendan a no empezar estas situaciones o a saber como deben actuar si se encuentran ante un caso como estos. También lo utilizaría para padres, para que puedan aprender ellos y a la vez, enseñar a sus hijos una educación adecuada para que no lleguen a estos extremos. Y por último, con personas que sufren acoso y con acosadores.
Resolución de conflictos en el aula.
¡Hola a todos!
Hace bastante tiempo que no publico una entrada referida a retos, ya que Rosa nos ha dado de plazo varias semanas para realizar uno que consiste en jugar a diferentes juegos.
En primer lugar, jugaré a un juego destinado a la resolución de conflictos en el aula. Este, como su nombre indica, consiste en resolver los diferentes problemas que tienen lugar en un aula de edad infantil. Esta resolución de problemas se realiza a través de una educadora social.
Una vez que he explicado de que trata el juego, contestaré a las cuestiones siguientes:
¿Qué te ha parecido el juego? En mi opinión es un juego bastante entretenido y apropiado para poder informarte de cada uno de los contenidos que están relacionados con este ámbito, ya que al empezar te muestra un manual en el que puedes hacer todas las consultas necesarias.
¿Qué emociones has sentido al jugar? He sentido ternura, por un lado, ya que me encantan los bebés y por otro, me he sentido en el puesto de un educador social.
¿En qué tipo de intervención usarías el juego y cómo lo harías? Iría destinado a padres, maestros en el
caso de que lo necesitaran como pueden ser situaciones extremas o incluso con los propios niños.
Hace bastante tiempo que no publico una entrada referida a retos, ya que Rosa nos ha dado de plazo varias semanas para realizar uno que consiste en jugar a diferentes juegos.
En primer lugar, jugaré a un juego destinado a la resolución de conflictos en el aula. Este, como su nombre indica, consiste en resolver los diferentes problemas que tienen lugar en un aula de edad infantil. Esta resolución de problemas se realiza a través de una educadora social.
Una vez que he explicado de que trata el juego, contestaré a las cuestiones siguientes:
¿Qué te ha parecido el juego? En mi opinión es un juego bastante entretenido y apropiado para poder informarte de cada uno de los contenidos que están relacionados con este ámbito, ya que al empezar te muestra un manual en el que puedes hacer todas las consultas necesarias.
¿Qué emociones has sentido al jugar? He sentido ternura, por un lado, ya que me encantan los bebés y por otro, me he sentido en el puesto de un educador social.
¿En qué tipo de intervención usarías el juego y cómo lo harías? Iría destinado a padres, maestros en el
caso de que lo necesitaran como pueden ser situaciones extremas o incluso con los propios niños.
miércoles, 3 de mayo de 2017
Otro año más.
Esta semana cuesta un poquito más volver a Cáceres, despedirse de tu familia, de tus amigos, de tu pareja. Como bien os dije el viernes pasado en la entrada semanal, este fin de semana se ha celebrado la romería y pues a pesar de haber sido un fin de semana lluvioso, lo hemos pasado genial.
El viernes temía bastante por la lluvia ya que si no paraba de llover no podríamos bailar y nuestra ilusión y emoción hubiera se hubiera caído de momento. Por fin, la lluvia paró justo en el ratito en el que nos tocaba salir a mover el esqueleto y a lucir el refajo. Como todos los años, cada baile estaba lleno de sonrisas de los más pequeños que no paraban de reir al bailar, y por supuesto, finalizaban con aplausos.
El momento de cantar a la Virgen fue súper emocionante, dedicándola palabras bonitas, con cohetes y más aplausos, pero aún así me quedo con el mejor momento de todos, aquel que más especial y orgullosa me hace sentir y es que un año más mis queridos abuelos han podido estar ahí, en primera fila para verme bailar, eso sí que es una gran suerte.
El sábado también pasamos un día estupendo, bastante familiar, en el que no faltó ni el baile, ni las risas, ni tampoco la buena compañía. Ya sólo puedo decir ¡hasta el año que viene!
Ahora toca recargar de nuevos las pilas, pues estamos a tres de mayo y los exámenes están a la vuelta de la esquina. No vale relajarse, así que a por ello.
Hasta pronto, preciosos.
El viernes temía bastante por la lluvia ya que si no paraba de llover no podríamos bailar y nuestra ilusión y emoción hubiera se hubiera caído de momento. Por fin, la lluvia paró justo en el ratito en el que nos tocaba salir a mover el esqueleto y a lucir el refajo. Como todos los años, cada baile estaba lleno de sonrisas de los más pequeños que no paraban de reir al bailar, y por supuesto, finalizaban con aplausos.
El momento de cantar a la Virgen fue súper emocionante, dedicándola palabras bonitas, con cohetes y más aplausos, pero aún así me quedo con el mejor momento de todos, aquel que más especial y orgullosa me hace sentir y es que un año más mis queridos abuelos han podido estar ahí, en primera fila para verme bailar, eso sí que es una gran suerte.
El sábado también pasamos un día estupendo, bastante familiar, en el que no faltó ni el baile, ni las risas, ni tampoco la buena compañía. Ya sólo puedo decir ¡hasta el año que viene!
Ahora toca recargar de nuevos las pilas, pues estamos a tres de mayo y los exámenes están a la vuelta de la esquina. No vale relajarse, así que a por ello.
Hasta pronto, preciosos.
martes, 2 de mayo de 2017
Roleo que te veo: estratega.
Buenas tardes, preciosos.
Una vez más estoy aquí para jugar a los roles. Esta semana yo los repartiré, con lo cual, seré la estratega por tercera vez, si no me equivoco.
A parte de ser estratega, ocuparé el rol de rastreadora, pues a ninguna de mis compañeras les gusta desempeñar este papel, con lo cual, me lo quedaré yo.
En el caso de Arantxa, ella ha sido la que ha decidido que yo sea estratega, pues para ella esta semana le espera el rol de crítica que sé que le gusta bastante, por no decir el que más.
Laura será comentarista. Creo que hace bastante que no se pasa por los blogs de los compañeros, así que esta semana la doy este privilegio.
Por último, Beatriz hará de analista, pues como en el caso de Laura, hace mucho que no nos evalúa y creo que ya va siendo hora.
Mucha suerte a todas compañeras, feliz semana, estoy segura de que, como siempre, lo haréis genial.
Una vez más estoy aquí para jugar a los roles. Esta semana yo los repartiré, con lo cual, seré la estratega por tercera vez, si no me equivoco.
A parte de ser estratega, ocuparé el rol de rastreadora, pues a ninguna de mis compañeras les gusta desempeñar este papel, con lo cual, me lo quedaré yo.
En el caso de Arantxa, ella ha sido la que ha decidido que yo sea estratega, pues para ella esta semana le espera el rol de crítica que sé que le gusta bastante, por no decir el que más.
Laura será comentarista. Creo que hace bastante que no se pasa por los blogs de los compañeros, así que esta semana la doy este privilegio.
Por último, Beatriz hará de analista, pues como en el caso de Laura, hace mucho que no nos evalúa y creo que ya va siendo hora.
Mucha suerte a todas compañeras, feliz semana, estoy segura de que, como siempre, lo haréis genial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)